jueves, 23 de junio de 2016

el test de creatividad, desde mi perspectiva, puede ser un poco ambiguo, ya que limíta las respuestas en una escal del 1 al 4. De cualquier forma, las características que da como resultado me parecen buenas como punto de partida para lograr un pensamiento creativo.

Diferencias

https://lh6.googleusercontent.com/YsVGkaHkSmS30O9GDfO-hNrDxqp6lSvLHjNflU84ukU_VsaKNVNyzOzJ0exz_T2rPH8NTWqT7EhTiN920_2G3fCLR95qlhrJcex4CegAHFoZkZyWyZDGByXI5OTxBPW_0kTMcK8
Acción y efecto de distinguir una cosa de otra, las cuales poseen similitudes entre ellas  y ya se han identificado previamente.

En el proceso de diferenciar dos o más objetos o hechos, puede identificarse una o más variables que poseen las cosas observadas. Se llama variable porque pueden englobarse los objetos por una característica similar, aunque el resto sean características distintas.

La función de la variable es organizar las ideas, ordenar el proceso de pensamiento.

Ejercicios:
Encuentra la variable entre los siguientes pares de palabras:

Blanco - negro:______color___________________________

Dulce - salado:________sabor________________________
Liso - rugoso: ___________textura________________________

Niño - anciano: _________edad_________________________

Sano - enfermo:________salud__________________________

Libro - lápiz: ___________útiles escolares_________________________

Nombra las diferentes características de las ilustraciones que se muestran según cada variable:
                     A                                                         B

https://lh4.googleusercontent.com/PxJdby9baRpXu7JsnVqdpelXIRZ9Gg27lPGQiIVfKa0LL1nXuk4cYNUixwPrhDck_nacZRsA6NdJI6W83NMBRqaViLf-jYRN4ZNNRxHrbvJd49WmR75Q3unI3QKgL_l6_cC-GSU  https://lh4.googleusercontent.com/AGAx85mvEm87q75y4d-MUn_3cTjF2M7VoyzJ8L4S6SMnFXB7hPZ3wjtgmBJokaU9AEq8NmQyXeuayfHaultzC2751Z4c0M8OsrsVpK21nbJ9Er3OYCQgdcjT7RmDxyj3lpPMbfY

Variable
Características  A
Características   B
  1. Nombre

2.            Forma

3.            Color

4.            Inteligencia

5.            Alimentación
*Delfín

*Curva

*Gris
*Eco localización, para ubicarse, grupos sociales, comunicación eficaz
*peces, invertebrados y crustáceos.
*Orca

*Curva

*Negro y blanco
*Enseñan a cazar de generación en generación, grupos sociales, perfectamente coordinados.
* peces, calamares, focas, leones marinos, morsas, aves, tortugas marinas, nutrias, pingüinos, osos polares, reptiles, tiburones, pulpos y ballenas más pequeñas.




                                A                                                                B
https://lh5.googleusercontent.com/_YODANHPi5N3mKeSLPyWa5Y1Gq-mNLpCbg_3AXuzc63_vIOMFZpUZRCtNhSp-FrQv8iRyCH8l1pipgaBrt-hv-p7CK2J_P080i9cXC1noUzDe1TvpFVEIuMYUYlDMRI8atN-Ils  https://lh6.googleusercontent.com/zgWnfFiXPIRo1edV5yu6iDd6VGZ_xn66LrJt9B51I8yOiVxhniw5h2xPHy4yyo9W6z4TtTfzX2svHK-8kmdOeiwNkWAsHaUqptlQikCYLcO0v8mF45Jzo41nXQtkgYstsgbf4FM

Variable
Características  A
Características   B
  1. Nombre

2. Forma

3. Tamaño

4. Movilidad
*Computadora de escritorio

*rectangular

*Grande


*se transporta por partes, difícil de mover
*Computadora portátil

* rectangular

*mediano

·         Se transporta fácilmente de un lugar a otro.

Instrucciones: Encuentra y escribe las diferencias entre las definiciones que se muestran a continuación:

Publicidad: Es una forma de comunicación impersonal pagada  por un anunciante identificado, que utiliza los medios de comunicación con objeto de persuadir a la audiencia o influir en ella.

Mercadotecnia. Es el proceso de planeación y ejecución del concepto, establecimiento de precios, promoción y distribución de ideas, bienes y servicios para crear intercambios que satisfagan las metas individuales y de la empresa.





Variable
Publicidad
Mercadotecnia
  1. Utilidad

2. Campo de Trabajo

3. Material de trabajo

4. Funciones
·         Persuadir o influir en una audiencia
·         Medios de comunicación
·         Creatividad, dibujos, bosquejos,fotografías
·         Emitir un mensaje para persadir a una audiencia específica


·         Crear intercambios que satisfagan metas individuales y de empresa
·         Empresas
·         Estadísticas, tablas, estudios de mercado
·         Llevar a cabo una investigación para fines específicos de una empresa.

Ejercicio:

Cobertura Completa
Cobertura contra Choque
Cubre la mayoría de daños del automóvil así como la pérdida completa del mismo.

Ésta cubre:

  • Su vehículo asegurado según especificaciones en las declaraciones de la póliza.
  • El precio de la póliza es de  $25,000.00 y no cubre el hecho de intransigencias cometidas por el conductor.
  • El valor que se paga por el automóvil es hasta 100% del valor total del automóvil a precio de adquisición.
  • Paga los daños causados en objetos que caen, como pelotas, ramas de árboles, cometas, así como fuegos, robos  y vandalismo, y exposiciones.
Paga por daños a su atomóvil como resultado de un accidente con otro vehículo, o con cualquier cosa.

Ésta cubre:

  • El hecho de que el conductor haya sido el causante del choque.
  • Su vehículo asegurado según especificaciones en las declaraciones de la póliza.
  • El precio de la póliza es de $10,000.00 y no cubre el hecho de intransigencias cometidas por el conductor.
  • Paga daños por reparaciones a su automóvil hasta 70%  del valor actual en efectivo.


Variable
Cobertura completa
Cobertura vs. choque
  • Concepto de cobertura

  • Situaciones que cubre

  • Precio


·         Completa
·         la mayoría de daños del automóvil así como la pérdida completa del mismo.
·         de  $25,000.00
·         contra choque
·         la mayoría de daños del automóvil así como la pérdida completa del mismo.
·         $10,000.00

Ejercicio:

Escriba las diferencias que existen entre los siguientes conceptos:

Comunismo - Capitalismo

Variable
Comunismo
Capitalismo
  1. Ideología

2. Objetivos







3. Representantes
·         Social
·         el control y planificación colectiva de la vida comunitaria, la abolición de la propiedad privada de los medios de producción sobre el trabajo y la eliminación de las clases sociales.
·         Karl Marx y Friedrich Engels
·         Privada
·         la producción de bienes y servicios en forma privada e independiente, dependiendo así de un mercado de consumo para la obtención de recursos
·         Adam Smith, John Locke
Anota la Referencia Bibliográfica usando estilo APA.
Casanova, P. (1980). Relaciones de explotación e ideologías socialistas. 23 de junio , de UNAM Sitio web: http://www.cuadernospoliticos.unam.mx/cuadernos/contenido/CP.23/CP23.3.PabloGonzalez.pdf
J. Piaget - L. Vigotsky

Variable
J. Piaget
L. Vigotsky
  1. Periodo de vida.
  2. Lugar de origen.
  3. Funciones

  1. Hallazgos
·         1896-1980
·         Ginebra
·         Psicólogo, epistemólogo.
·         aportes al estudio de la infancia y por su teoría constructivista del desarrollo de la inteligencia.
·         1896-1934
·         rusia
·         psicólogo
·         fundador de la psicología histórico-cultural
Anota la Referencia Bibliográfica usando estilo APA.
Larraguibel, A.. (2002). ENFOQUES COGNITIVOS: PIAGET, VYGOTSKY Y FEUERSTEIN. 23 de junio de 2016 , de Red Latinoamericana de información y documentación en educación. Sitio web: http://biblioteca.uahurtado.cl/UJAH/Reduc/pdf/pdf/015-31.pdf
Desglose en cinco pasos el procedimiento para diferenciar.

_________________describir _________________________________
____________________buscar variables_______________________________
______________________contrastar características______________________________
______________englobar en las variables______________________________________
__________________corroborar.__________________________________





Programa de la materia

https://drive.google.com/file/d/0B44aflbS-mEsckRLakg5bUFKaDQ/view?ts=57587aa0

Reflexión: Test de inteligencias múltiples.

En mi opinión, el test de inteligencia es una gran herramienta para darnos cuenta de qué áreas nos benefician y qué áreas podemos mejorar. En mayor o menor medida, todos tenemos éstas inteligencias y debemos encontrar un equilibrio. Si tenemos fortalezas es muy importante seguir trabando en mantenerlas y en cuanto a las "menos fuertes" podemos encontrar en estos tests un gran apoyo para ver cúales son y buscar la forma de desarrollaras, ya que ocupamos todas en diferentes ámbitos de nuestra vida diaria y es bueno tener diferentes alternativas de solucionar problemas.

martes, 7 de junio de 2016

Reseña de artìculo sobre inteligencia


En el artículo " inteligencia e intencionalidad" de Luis E. Echarte, pude darme cuenta de lo complejo que puede llegar a ser el concepto de inteligencia. Según E. Echarte, el término "inteligencia" ha sido sobreexplotado, por ejemplo, ahora tenemos aparatos inteligentes. Obviamente no se le puede atribuir el mismo sentido a la inteligencia de un celular que a la de un ser humano. 

Por otra parte en el artículo se menciona que, según Ludwig Wittgenstein, se tiene un extenso uso de ésta palabra en diferentes áreas especializadas. usos enteramente distintos por parte de la Física, la Filosofía, las Neurociencias, etc.

Posteriormente el autor nos va ejemplificando su definiciòn de inteligencia contrastándola con los enfoques clásicos.Personalmente, sigo buscando artículos para tener un panorama más abierto del concepto de la inteligencia, tomando en cuenta diferentes perspectivas y buscando siempre encaminarlo a darle un uso real en la educación.


Luis E. Echarte. (2007). Inteligencia e intencionalidad. 07 de junio de 2016, de BUAP Sitio web: http://www.bibliotecas.buap.mx/portal/search/index/aW50ZWxpZ2VuY2lhIGUgaW50ZW5jaW9uYWxpZGE=