Diferencias

Acción y efecto de distinguir una cosa de otra, las cuales poseen
similitudes entre ellas y ya se han identificado previamente.
En el proceso de diferenciar dos o más objetos o hechos, puede
identificarse una o más variables que poseen las cosas observadas. Se llama
variable porque pueden englobarse los objetos por una característica similar,
aunque el resto sean características distintas.
La función de la variable es organizar las ideas, ordenar el proceso de
pensamiento.
Ejercicios:
Encuentra la variable entre los siguientes pares de palabras:
Blanco - negro:______color___________________________
Dulce - salado:________sabor________________________
Liso - rugoso: ___________textura________________________
Niño - anciano: _________edad_________________________
Sano - enfermo:________salud__________________________
Libro - lápiz: ___________útiles escolares_________________________
Nombra las diferentes características de las ilustraciones que se
muestran según cada variable:
A
B


Variable
|
Características
A
|
Características
B
|
2.
Forma
3.
Color
4.
Inteligencia
5.
Alimentación
|
*Delfín
*Curva
*Gris
*Eco
localización, para ubicarse, grupos sociales, comunicación eficaz
*peces,
invertebrados y crustáceos.
|
*Orca
*Curva
*Negro y
blanco
*Enseñan
a cazar de generación en generación, grupos sociales, perfectamente
coordinados.
*
peces, calamares, focas, leones marinos, morsas, aves, tortugas marinas,
nutrias, pingüinos, osos polares, reptiles, tiburones, pulpos y ballenas más
pequeñas.
|
A
B


Variable
|
Características
A
|
Características
B
|
2. Forma
3. Tamaño
4. Movilidad
|
*Computadora
de escritorio
*rectangular
*Grande
*se
transporta por partes, difícil de mover
|
*Computadora
portátil
*
rectangular
*mediano
·
Se transporta fácilmente de un lugar a otro.
|
Instrucciones: Encuentra y escribe las diferencias entre las
definiciones que se muestran a continuación:
Publicidad: Es una forma de comunicación impersonal pagada por un anunciante
identificado, que utiliza los medios de comunicación con objeto de persuadir a
la audiencia o influir en ella.
Mercadotecnia. Es el proceso de planeación y ejecución del concepto, establecimiento de
precios, promoción y distribución de ideas, bienes y servicios para crear
intercambios que satisfagan las metas individuales y de la empresa.
Variable
|
Publicidad
|
Mercadotecnia
|
2. Campo de Trabajo
3. Material de
trabajo
4. Funciones
|
·
Persuadir o influir en una audiencia
·
Medios de comunicación
·
Creatividad, dibujos, bosquejos,fotografías
·
Emitir un mensaje para persadir a una audiencia
específica
|
·
Crear intercambios que satisfagan metas
individuales y de empresa
·
Empresas
·
Estadísticas, tablas, estudios de mercado
·
Llevar a cabo una investigación para fines específicos
de una empresa.
|
Ejercicio:
Cobertura Completa
|
Cobertura contra Choque
|
Cubre la mayoría de
daños del automóvil así como la pérdida completa del mismo.
Ésta cubre:
|
Paga por daños a su
atomóvil como resultado de un accidente con otro vehículo, o con cualquier
cosa.
Ésta cubre:
|
Variable
|
Cobertura completa
|
Cobertura vs. choque
|
|
·
Completa
·
la mayoría de daños del automóvil así como la
pérdida completa del mismo.
·
de
$25,000.00
|
·
contra choque
·
la mayoría de daños del automóvil así como la
pérdida completa del mismo.
·
$10,000.00
|
Ejercicio:
Escriba las
diferencias que existen entre los siguientes conceptos:
Comunismo -
Capitalismo
Variable
|
Comunismo
|
Capitalismo
|
2. Objetivos
3. Representantes
|
·
Social
·
el control y planificación colectiva de la vida
comunitaria, la abolición de la propiedad privada de los medios de producción
sobre el trabajo y la eliminación de las clases sociales.
·
Karl Marx y Friedrich
Engels
|
·
Privada
·
la producción de bienes y servicios en forma
privada e independiente, dependiendo así de un mercado de consumo para la
obtención de recursos
·
Adam Smith, John Locke
|
Anota la Referencia
Bibliográfica usando estilo APA.
Casanova, P. (1980). Relaciones
de explotación e ideologías socialistas. 23 de junio , de UNAM Sitio web:
http://www.cuadernospoliticos.unam.mx/cuadernos/contenido/CP.23/CP23.3.PabloGonzalez.pdf
J. Piaget - L.
Vigotsky
Variable
|
J. Piaget
|
L. Vigotsky
|
|
·
1896-1980
·
Ginebra
·
Psicólogo, epistemólogo.
·
aportes al estudio de la infancia y por su teoría
constructivista del desarrollo de la inteligencia.
|
·
1896-1934
·
rusia
·
psicólogo
·
fundador de la psicología histórico-cultural
|
Anota la Referencia
Bibliográfica usando estilo APA.
Larraguibel, A.. (2002). ENFOQUES
COGNITIVOS: PIAGET, VYGOTSKY Y FEUERSTEIN. 23 de junio de 2016 , de Red
Latinoamericana de información y documentación en educación. Sitio web: http://biblioteca.uahurtado.cl/UJAH/Reduc/pdf/pdf/015-31.pdf
Desglose en cinco
pasos el procedimiento para diferenciar.
_________________describir
_________________________________
____________________buscar
variables_______________________________
______________________contrastar
características______________________________
______________englobar
en las variables______________________________________
__________________corroborar.__________________________________
No hay comentarios.:
Publicar un comentario