viernes, 1 de julio de 2016

Maestro chileno: el especializado en todo y nada



Cómo son vistos los maestros en Chile.
En Chile se tiene una visión del maestro como un agente de transformación social, un líder gestor del cambio. El padre de familia busca que el profesor dedique su tiempo a escucha los problemas que enfrentan sus hijos y atender a sus necesidades de manera inmediata.

La tarea del docente chileno se ha vuelto confusa, por un lado, se espera un mayor desempeño y un conocimiento interdisciplinar, retomando un poco la concepción clásica del maestro como el centro de atención en el aula. Por otra parte se busca que el mismo se especialice, que demuestre que es dominador de un área del conocimiento específico, contradiciendo la premisa del conocimiento interdisciplinario y, peor aún, limitando su campo laboral, al enfocarlo en sólo en un área del conocimiento.

Además, el maestro chileno se muestra inconforme con las reformas educativas (como en toda Latinoamérica, México por ejemplo). Argumentan que nunca se les consultó un cambio tan importante que afectaría directamente su trabajo, y nuevamente al igual que en nuestro país, consideran que las reformas son de carácter administrativo y no de carácter educativo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario