Discriminar
Actividad que permite
seleccionar, excluir, separar y distinguir ante una situación determinada por
medio de las variables.
Ejercicios
Selecciona las
variables de discriminación de la mujer indígena que se presenta en el texto.
La discriminación de la mujer indígena
La violencia tiene su
origen en el mismo momento de la invasión europea, en la cual se presenciaron
básicamente asesinatos y genocidios culturales hacia los pueblos de América,
los cuales fueron considerados como seres inferiores, salvajes, sin alma y
además se les tenía que enseñar y realizar una gran cruzada para
“civilizarlos”. Junto con esta violencia se produjo la violación feroz de las
“virgenes del sol”, y las demás mujeres, reduciendola a objetos sexuales.
______________________raza______________
_____________________género________________
______________________lugar
de origen _______________
____________________cultura_________________
_____________________religión_______________
_____________________________________
De las variables
dadas, distingue de acuerdo con cada caso la(s) que corresponda(n).
La BUAP en los
últimos años ha tenido mayor demanda de la que su capacidad de ingreso puede
atender, por lo cual cada año ha aumentado sus requisitos para ingreso de los
alumnos de licenciatura. Por otro lado, los alumnos rechazados sólo han
considerado que su eliminación se debe a la falta de lugar.
Variable
|
Alumnos
|
BUAP
|
Planeación
|
||
Previa preparación
para el examen
|
||
Elaboración de examen
difícil.
|
||
Promedio
|
||
Año de egreso de
preparatoria
|
||
Edad
|
||
Escuela de egreso
|
||
Área Seleccionada.
|
Observa detenidamente
el siguiente texto y subraya los elementos que se piden.
En la Actualidad, las
empresas se encuentran frente al reto de la globalización, es por ello que
tienen que considerar dentro de sus recursos el tipo de personal que tienen y
los requisitos para contratar a candidatos.
¿Si quisieras abrir
una escuela de Lenguas Extranjeras ?
¿Cuáles de esto
elementos considerías como variables para contratar a tu personal y que esto
sea un éxito?
- Edad
- Experiencia
- Color de piel
- Habilidad matemática
- Personalidad
- Clase social
- Estado civil
- Sexo
- Escolaridad
- Nacionalidad
Observa detenidamente
los siguientes textos y señala con una X la opción correspondiente.
a.
Adriana, Helena, Talía y Fernanda tienen, cada una, un disco que les
gusta mucho. Una de ellas tiene un disco de salsa, otra uno de metal, otra uno
de cumbias y la última uno de rock. Helena odia la cumbia y el rock, Adriana
ama el rock y el metal, a Talía le gusta la salsa, y Fernanda no soporta ni el
rock ni el metal.
Metal
|
Rock
|
Salsa
|
Cumbia
|
|
Helena
|
X
|
|||
Adriana
|
X
|
|||
Talía
|
X
|
|||
Fernanda
|
X
|
- Bridgitte, Yasuhiro, Margarita y Johnny fueron a un restaurante de comida internacional, en el menú encontraron: sushi con arroz frito, enchiladas verdes, enfrijoladas, espagueti y arrachera. Johnny quería comer algo con carne, Margarita no puede comer cosas picantes, Yasuhiro deseaba conocer la comida mexicana y Bridgitte no tenía preferencia por ningún tipo de comida. Por discriminación encuentre lo que comió cada uno.
Shushi
|
Enchiladas
|
Enfrijoladas
|
Espagueti
|
Arachera
|
Platillo Consumido
|
|
Bridgitee
|
X
|
|||||
Yasuhiro
|
X
|
|||||
Margarita
|
X
|
|||||
Johnny
|
X
|
Observa detenidamente
el siguiente texto y enuncia las variables que se piden.
Si abriera un
restaurante de comida francesa, con precios altos, con una ubicación en el
Centro comercial las Animas y una decoración sofisticada, ¿qué criterios
(variables) utilizarías para discriminar tu mercado (clientes)?
_____________________Clase
social__________________
______________________Forma
de vestir________________
_____________________medio
de transporte____________________
_____________________forma
de pago___________________
_________________________________________
Inventa una
definición de discriminación.
_____Discriminación
es identificar las variables de una situación, para descartar las situaciones y
obtener una posible solución para la resolución de problemas.__________________________________________________
_______________________________________________________
Clasificación
Procedimiento
utilizado para construir agrupaciones o categorías y asignar caracteres a
dichas categorías, con base en atributos o relaciones comunes.
Ejercicios
Clasifica cada
palabra de acuerdo con la posición que deba ocupar dentro de las siguientes
categorías.
México, Francia,
Brasil, Veracruz, París, Sao Paulo, Oaxaca, Xalapa, Monterrey.
Países
|
Estados
|
Capitales
|
México Francia Brazil |
Oaxaca
Monterrey
Sao
Paolo
Veracruz
|
París
Xalapa,
Veracruz
Monterrey,
Nuevo León
|
Japón, China, Rusia,
Alemania, Cuba, España, Honduras, México, Estados Unidos, Brasil, Inglaterra,
Argentina, Canadá, Francia.
Países de primer
mundo
|
Países
tercermundistas
|
Países con régimen
socialista
|
Inglaterra
Alemania Estados Unidos Canadá Francia |
México
Brazil
|
China
Rusia
Cuba
|
En un centro
comercial se están recolectando los productos que quedaron fuera de su lugar
durante el día, esos productos fueron: dos botellas de champú, una bolsa de
detergente, cuatro cajas de galletas, tres revistas, un par de raquetas, 11
latas de refresco de naranja y una bolsa de alimento para perro. Selecciona en
qué pasillo deben estar esos productos.
Higiene personal
|
Alimentos y
abarrotes
|
Limpieza general
|
mascotas
|
Entretenimiento
|
Deportes
|
botellas de champú |
Cajas
de galletas
Latas
de refresco
|
Bolsa
de detergente
|
Alimento
para perro
|
Tres
revistas
|
raquetas
|
Clasifica las
siguientes variables dadas, de acuerdo con la posición que deban ocupar dentro
de las siguientes categorías.
Francisco necesita
hacer una división de las materias de su mapa curricular para saber cómo debe
elegir las materias de manera correcta, qué materias tomará para el siguiente
cuatrimestre escolar. (Auxiliate con el mapa curricular de tu carrera).
Taller Inglés III,
Formación Humana y Social, Redacción Académica Avanzada, Traducción 1, Didáctica,
Fonética y Fonología, Servicio Social, Diseño curricular, Morfología,
Literatura Inglesa, Investigación I, Pedagogía, D.H.P.C., Análisis del
Discurso, Gramática I, Desarrollo de Habilidades, Experiencia Docente Niños.
Lengua Meta
|
Lingüística
|
Investigación
|
Docencia
|
Optativa
|
Cultura
|
Formación General Universitaria
|
Práctica profesional
|
Integradoras
|
Taller de inglés
|
Fonética
y fonología
morfología
|
Investigación
I
|
Pedagogía
Didáctica
Experiencia
docente niños
Diseño
curricular
Desarrollo
de habilidades
|
Redacción
académica avanzada
Gramática
I
Traducción
I
|
Literatura
Inglesa
|
DHPC
|
Experiencia
docente niños
|
Servicio
social
|
En la Facultad de
Lenguas se están formando las selecciones deportivas para las competencias
contra otras Facultades , elíje las variables para cada deporte. (escribe tus
fuentes consultadas de acuerdo a APA).
Variable
|
Natación
|
Futbol
|
Esgrima
|
Baloncesto
|
Velocidad
Fuerza
Agilidad
Reflejos
|
X
|
X
|
X
|
X
|
X
|
X
|
X
|
||
X
|
X
|
X
|
X
|
|
X
|
X
|
X
|
X
|
Encuentra un deporte
que cuente con las características necesarias, según su clasificación
(sustituye la palabra
educación por deportes).
Futbol
|
esgrima
|
Nado
sincronizado
|
natación
|
DEPORTES
|
Analogías
Relaciones de
semejanzas entre cosas o situaciones distintas. Consiste en un razonamiento
tras observar las características comunes de dos o más objetos o hechos;
después se pasa a la afirmación de otra característica común.
Ejercicios
Completa las
siguientes analogías verbales e identifica la relación que guarda.
ejemplo: Conejo :
mamífero :: tortuga : ovíparo
Conejo es a mamífero,
como tortuga a ovíparo
- Sangre : hematólogo :: Cáncer: oncólogo
- Hombre : píes :: carro : llantas
- Ramas : árbol :: manos : humano
- Cristiano : Biblia :: abogado : constitución
- Músico : instrumento :: cirujano : manos
- Piel : animal :: vestido: persona
- Columna vertebral : hombre :: madre: familia
- Racismo : igualdad :: conducta : anarquía
- Madera : carpintero :: medicina : médico
- Cuadernos : útiles : : maestra : profesión
- Juguete : niño :: trabajo : adulto
- Mafalda : Argentina :: Pepito : México
Instrucciones:
Escriba una relación analógica en los siguientes discursos.
“Mi madre es una
mujer de muy mal carácter, siempre siente que sabe más porque es adulta”
_______joven: inexperiencia
: :adulto: conocimiento ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
La música tiene
distinta respuestas afectivas en las persona, casi siempre corresponde el gusto
de determinado género según las edades de las personas. Sin embargo, hay
personas que pueden escuchar la misma melodía repetidas veces y no por ello
tener aptitudes para hacer música o canciones. Para ello, se requiere haber
nacido con ciertos atributos.”
________gusto:
persona común:: talento:: persona dotada _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Instrucciones:
Forme parejas entre
los elementos que puedan crear analogía y explique su variable:
Roedor, pastor, comida,
computadora, ignorancia, estrella, oxígeno, médico, hombre, combustible,
luciérnaga, murciélago, alma, plaga.
__comida___________ _combustible___________ _fuente de energía ____
__pastor____________ _alma______________ ___________________
__ignorancia___________ __plaga___________ capacidad de destrucción
____computadora_______ _hombre_________ _información__________
____luciérnaga_________ __estrella___________ ___brillo_______
____roedor_______ _ _murciélago______ ______familia_________
Instrucciones:
Explique por qué las siguientes imágenes son análogas:
En ambas imágenes se muestra a la dirigente, el centro
de poder, la que guía a los de su especie.
|
Completa las
siguientes analogías figurativas, identificando en el cuadro de la derecha el
que complete la analogía, y coloca la letra que corresponda en el cuadro
correspondiente. Justifica tu respuesta.
Respuesta: D)
|
Respuesta: B)
|
Respuesta: B)
|
Respuesta: C)
|
Respuesta D)
|
Completa las
siguientes analogías verbales e identifica en cada ejercicio la variable que
permite establecer que se repite, además justifica tu respuesta
Canción : repertorio
::
a.
partitura : melodía variable: ubicación.
(la parte del todo)
b.
instrumento : artista
c.
solo : coro
d.
Bendición : Iglesia
justificación: de la
particularidad a la generalidad
e.
Traje : vestuario
Zapatero : zapatos :
:
a.
Máquina : Secretaria Variable: material de trabajo
b.
Máquina : costurera
c.
ropa : lavandería
d.
Sastre : traje
e.
radio : locutor
justificación: es el material que repara.
Barro : Alfarero ::
a.
Humo : fuego
variable: materia prima
b.
oro : orfebre
c.
Verso : rima
d.
Boton : camisa
justificación: Son los materiales que transforman
e.
medicina : curandero
Explica qué es una
analogía
____identificar la relación
de objetos o cosas mediante similitufes (variables) ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Explica el
procedimiento para identificar una analogía.
___________________________________________________________________________________identificar
las similitudes, englobarlas en variables, relacionarlas mediante éstas
variables ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Opuestos
Es un objeto, cosa o
situación contraria a otra.
Ejercicios:
Escribe al lado de
cada palabra su opuesto.
PRD ______PRI_________________
CATOLICISMO ______PROTENTANTISMO _________________
MUERTE ______VIDA_________________
FICCIÓN _____REALIDAD__________________
DEMOCRACIA ____IMPOSICIÓN___________________
IMPÍO _____CREYENTE__________________
VICIO ______BUEN HÁBITO_________________
IGNORANCIA ___CONOCIMIENTO____________________
DELITO ______BUEN COMPORTAMIENTO_________________
IMÁGEN _____OSCURIDAD__________________
A partir de la
descripción , señala el concepto opuesto.
- Que adoran a las mujeres: machistas
- Creen que Jesucristo es el Mesías: Impío
- Gusto y consumo excesivo de comida: Inapetente
- Carencia de las necesidades básicas como agua, alimento, casa propia, etc.: alta clase social
- Censura de ideas que van en contra del sistema gubernamental: libertad de expresión
- Ciencias exactas: ciencias sociales
- Transportes aéreos: vehículos terrestres
Subraya la respuesta
correcta:
A continuación se
muestran situaciones contrarias verbales incompletas. Después de cada una se
presentan cuatro posibilidades de respuesta. Subraya el inciso al que
corresponde la palabra opuesta.
Aval es a Garantía
como Veraz es a:
a.
alegre
b.
hipoteca
c.
mentiroso
d.
sincero
Amorfo es a Deforme
como Ilegítimo es a:
a.
genuino
b.
comprado
c.
verdadero
d.
espurio
Apático es a
Indolente como Apodo es a:
a.
remoquete
b.
etiqueta
c.
nombre
d.
rótulo
Analiza, identifica y
escribe la respuesta correcta.
De las siguientes
definiciones, menciona cuál es la situación opuesta.
- Si la educación es un proceso sociocultural mediante el cual se transmiten conocimientos.
Entonces: El analfabetismo es un fenómeno en el que el
conocimiento no llega a todos los sectores de la sociedad.
2.
Si el software es el conjunto de instrucciones que permiten a una
computadora realizar determinadas operaciones.
Entonces: El malware es un conjunto de virus cibernéticos
que impiden el óptimo desarrollo de las funciones de la computadora.
Reflexiona y escribe
qué se necesita saber para encontrar el opuesto de un concepto. Elabora una
lista:
___conocimiento previo del objeto o
situación, contrastar las variables y conocer los conceptos____________________________________
_________________________________________
_________________________________________
________________________________________
________________________________________
_______________________________________
Inferencias
Es la acción de
determinar una consecuencia o deducir una cosa.
Ejercicios:
Determina la
consecuencia a partir de los siguientes juegos de palabras.
- Adrenalina - Ritmo cardíaco
Inferencia:
_______el incremento de adrenalina
incrementará el ritmo cardiáco _______________________________________________________
2.
Trabajo - migración
Inferencia:
___la gentesin trabajo buscará migrar a
donde encuentre éste trabajo _________________________________________________________________
3.
Noche - delegación
Inferencia:
_____por la noche se cometen muchos
crímenes, por lo que la delegación trabaja de noche ______________________________________________________________
4.
Belleza - inteligencia
Inferencia:
___________________________________________________________________
5.
Sobrepeso - corazón
Inferencia:
__El sobrepeso es razón de desarrollo
de enfermedades del corazón ________________________________________________________________
6.
pobreza - higiene
Inferencia:
___la gente que vive en situaciones de
pobreza vive en un ambiente antihigiénico ________________________________________________________________
7.
Temblor - vida
Inferencia:
_durante un temblor, la vida está en
riesgo y es prioridad ________________________________________________________________
8.
Ley - corrupción
Inferencia:
___la ley no funciona si existe
corrupción ___________________________________________________________________
9.
Aval - pago
Inferencia:
____El aval es un respaldo por lo que se
prevee un pago _________________________________________________________________
10.
Cheque - autorización
Inferencia:
___para poder emitir un chequé, será
necesaria la autorización de un banco ___________________________________________________________________
11.
Derecho - reglas de conducta
Inferencia:
_____El derecho en
las normas englobará las reglas de conducta ________________________________________________________________
12.
Préstamo - preocupación
Inferencia:
_____Si se hace un préstamo se tiene
preocupación por el pago ________________________________________________________________
A partir de las
siguientes situaciones, infiera las causas o consecuencias según
corresponda:
- Raúl vive con su esposa hace más de dos años, pero el último año
y medio no duerme en
su casa los fines de semana ¿por qué?
_______Consiguió un trabajo en el que
trabaja hasta tarde fines de semana._____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
2) Existe una especie
de araña en la que la hembra es cinco veces más grande que el macho. ¿Qué crees
que sucede a la hora del apareamiento?
_________La hembra seguramente mata al macho
en el apareamiento.____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
3) Una tienda de
obras artísticas, en un centro comercial, abre solo los fines de semana ¿por
qué no abre el resto de la semana?
___________Probablemente entre semana no venden
obras y no les conviene. ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
4) Un estudio reveló
que un alto porcentaje de jóvenes en Alemania, donde el índice de corrupción
es muy bajo, serían corruptos bajo ciertas circunstancias; el mismo
estudio se realizó en México, y los resultados arrojaron un alto índice
de honestidad entre los jóvenes de nuestro país. ¿A qué crees que se
deben estos resultados?
____Los jóvenes en México deberían estar
cansados de la corrupción, mientras que para los jóvenes alemanes es algo que
no se esperaría que hicieran _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
5) En los últimos
años se han incrementado el número de anorexia y bulimia en primarias y
secundarias ¿ por qué?
________El ataque masivo por parte de los
medios de comunicación hace que la juventud busque, de maneras extremas, parecerce
a los estereotipos de éxito y belleza.___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Observa las imágenes
que se presentan a continuación e infiere qué es lo que sucedió o lo que está
ocurriendo
______Infiero que esa gente, debido a su mal comportamiento, se pudre en
las llamas del infierno. _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________Esa gente probablemente
tenía ideas contrarias a la de la gente en el poder, y fueron fusilados por
expresarlas._________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________Infiero que esa gente es de alto rango
social y están demostrando su estatus.____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________Seguramente después de un día de jugar
y correr, la gente de la imagen ahora toma un descanso a la sombra de un árbol._____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Dibuja un diagrama
que indique los pasos para realizar una inferencia
Asociación
Concepto: Establecer
una relación entre ideas, imágenes o hechos.
Instrucciones:
Analiza, identifica y escribe lo que se te pide:
- Menciona 10 objetos que se asocien con la forma de los siguientes objetos:
- Esponja de baño: Bob esponja, estrella, esfera, círculo, pato, cuadrado, rectángulo, estropajo, zacate, paralelepípedo.
- Guante: mano, dedos, globo, zapato, calcetín, pie, boxeador, cátcher, estrella, piñata
- Nube: algodón, flor, borrego, almohada, conejo, cabello afro, peluche, french poodle, cabello canoso.
- Lentes: ojos, rectángulos, círculos, lupa, monóculo, telescopio, fondo de botella, vasos, binoculares,
- Cigarro: tubo, pipa, puro, cilindro, palito de paleta, aspiradora, manguera, chicote, colilla, popote
2.
Encuentra 10 elementos que pueden asociarse con los sonidos de:
- Aspiradora: succionar, soplar, ventilador, motor, suspirar, avión pequeño, aire, tormenta, elevador, máquina
- Calentador: abeja, enjambre, mosca, rugido, ventilador, aire, viento, crujido, rechinido, aullido.
- Aullido: furia, lobos, desesperación, dolor, bramido, perros, comunicación, distancia, soledad, llamado.
- Avión: motores, rugido, calentador, aspiradora, truenos, motocicleta, auto veloz, radares, zeppelín, helicóptero
- Viento: flauta, aullido, aspiradora, suspiro, tormenta, mal clima, corrientes, brisa, flatulencia, ventisca.
- Crujir de puerta
- Pasos
3.
Menciona 10 situaciones que te vengan a la mente con las siguientes
palabras:
- Guantes: visita al doctor, portero de futbol jugando, jugador de beisbol recibiendo pelota, boxeador peleando, bombero evitando quemadura, carnicero siendo higiénico, Michael Jackson bailando, Fiesta elegante, alguien en la escolta.
- Algodón: visita al médico, elaborar ropa, ir a la feria, un borrego siendo trasquilado, pisca de algodón, nubes en el viento parecidas al algodón, limpiar una herida, despué. s de una vacuna
- Toronja: Hacer jugo, tomar u coctel, cosechar fruta, alguien haciendo muecas por la acidez, Ir al mercado, Visitar una zona tropical, algo agrio, coctel de fruta, comer naranjas, comer limoes.
- Agua: Estar sediento, tener calor, ir al mar, visitar una piscina, nadar en un río, lavarse las manos, lavar la ropa, preparar un agua fresca, preparar un café, cuidar el medio ambiente
- Refrigerador: comprar carne, conservar los mariscos, guardar los lácteos, hacer paletas de hielo, congelar algo, enfriar cerveza, sentir calor, comprar electrodomésticos, estar en la cocina(en casa).
- Cenicero: Fumar, no ensuciar el piso, estar en un bar, enfermarse de cáncer, distinción de área de fumadores, comprar un recuerdo, dar un recuerdo en una fiesta, visitar a alguien que fuma.
- Jaula: tener un ave, estar en prisión, estar en un circo, estar en un zoológico, visitar a la abuela con aves, tener un roedor, sentirse deprimido, pensar en la canción de los tigres del norte :”la jaula de oro”
Elabora una historia
con las siguientes palabras, pero cuida que tengan sentido y haya una relación
lógica.
- Automóvil, visagra, viento, compositor.
____________________________________________________________________________el automóvil iba a tal velocidad
que las bisagras de las puertas se desprendieron, sentía el viento en la cara y
escuchaba al gran compositor José Alfredo Jiménez, es lo último que recuerdo
antes del accidente.__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
2.
Policía, ventana, rechinido, bebida sin alcohol.
________Un policía iba pasando mientras
yo miraba por la ventana y me miró con recelo, escuchó el rechinido de la
puerta y se detuvo. Me asomé y le invité
una bebida sin alcohol.________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
¿Cómo se asocia?
Inventa un procedimiento para una persona que nunca haya hecho alguna
asociación.
____Se observan dos o más objetos o
situaciones, se enlistan las características y se busca en la memoria elementos
que vayan ligados, recuerdos, memorias, traumas o situciones, ya sean buenos o
malos.__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
No hay comentarios.:
Publicar un comentario